Pesca al Curricán: Guía Completa para Dominar esta Técnica

pesca currican1 1

Introducción a la Pesca al Curricán

La pesca al curricán, o trolling como también se le conoce, es una técnica de pesca que ha ganado popularidad entre los pescadores deportivos debido a su eficacia para capturar grandes depredadores marinos. Originada como una forma tradicional de pesca en alta mar, el curricán ha evolucionado con el tiempo, integrando tecnología avanzada y técnicas refinadas que permiten a los pescadores cubrir grandes áreas de agua y aumentar sus posibilidades de éxito.
El curricán se practica tanto en agua salada como en agua dulce, y es particularmente efectivo para especies como el atún, la caballa, el pez espada y el lucio. Esta técnica consiste en arrastrar uno o varios señuelos o cebos detrás de un barco en movimiento, simulando el nado de una presa viva. La clave del éxito en la pesca al curricán radica en la combinación de la velocidad del barco, la selección de los señuelos, y la capacidad de mantener los señuelos a la profundidad adecuada.
Uno de los aspectos más atractivos del curricán es su versatilidad.

Los pescadores pueden ajustar diversos factores como la velocidad del barco, la profundidad de los señuelos y el tipo de cebo, adaptándose a las condiciones del entorno y a la especie objetivo. Además, el curricán permite cubrir grandes extensiones de agua en busca de peces activos, lo que aumenta significativamente las probabilidades de captura.
En esta guía, te proporcionaremos todo lo que necesitas saber para dominar la pesca al curricán en 2024. Desde la elección del equipo adecuado hasta las técnicas más efectivas y los mejores lugares para practicar esta técnica en España, esta guía está diseñada para ayudarte a mejorar tus habilidades y disfrutar al máximo de esta apasionante forma de pesca.

Equipo necesario para la Pesca al Curricán

Contar con el equipo adecuado es fundamental para el éxito en la pesca al curricán. Cada componente del equipo tiene un papel específico y crucial, y elegir el equipo correcto puede marcar la diferencia entre una jornada exitosa y una llena de frustraciones.

Cañas de Pesca al Curricán

Las cañas de pesca al curricán deben ser robustas y estar diseñadas para soportar la tensión constante del arrastre, así como las potentes carreras de los grandes depredadores. A diferencia de otras técnicas de pesca, donde se puede usar una caña más ligera, en el curricán es esencial una caña con suficiente resistencia para manejar la presión continua.

Características Clave:Características Clave:

  • Longitud: Las cañas de curricán suelen tener entre 6 y 7 pies de longitud, lo que les permite manejar mejor la fuerza de los peces grandes.
  • Material: Las cañas de fibra de vidrio o de un compuesto de grafito y fibra de vidrio son comunes debido a su durabilidad y flexibilidad.
  • Potencia: Se recomienda una caña de potencia media a alta, adecuada para capturar especies grandes.

La fiabilidad y la resistencia del equipo son esenciales para enfrentarse a los grandes depredadores del mar. Mario, uno de nuestros pescadores más delicados, ha encontrado en la BLUE FINN una compañera insustituible en sus jornadas de pesca. A continuación, te compartimos su opinión sobre esta poderosa caña y cómo puede elevar tu experiencia en el curricán:

  • Detalles distintivos de la marca
  • Producto fabricado con materiales duraderos
  • Marca: Evia

«La BLUE FINN es una caña de curricán diseñada para los desafíos más duros en alta mar. Con su alta resistencia, esta caña maneja sin problemas grandes depredadores como el atún y el pez espada. Su construcción en grafito y fibra de vidrio ofrece una combinación perfecta de durabilidad y sensibilidad, lo que permite un control total durante las luchas más intensas.El mango de EVA proporciona un agarre cómodo y seguro, mientras que las guías de acero inoxidable con inserciones de cerámica aseguran un deslizamiento suave de la línea. Además, su anillo de rodillo en la punta reduce la fricción, crucial para esas batallas largas y exigentes.En resumen, la BLUE FINN es una caña confiable y poderosa, perfecta para quienes buscan enfrentarse a los gigantes del océano con confianza y control.«

Carretes de Pesca al Curricán

El carrete es uno de los componentes más importantes en la pesca al curricán. Este debe ser lo suficientemente fuerte para soportar la tensión prolongada y tener una capacidad de línea adecuada para manejar largas carreras de peces grandes.

Características Clave:Características Clave:

  • Capacidad de Línea: Un carrete de curricán debe tener una alta capacidad de línea, especialmente si se está pescando en alta mar, donde las capturas pueden hacer carreras largas.
  • Sistema de Freno: Un sistema de freno suave y ajustable es crucial para manejar la tensión sin que la línea se rompa.
  • Construcción: Carretes hechos de materiales resistentes a la corrosión, como el aluminio anodizado, son ideales para soportar las condiciones del agua salada.

En la Pesca al Curricán tenemos experiencias muy buenas y también muy complicadas. Uno de nuestros compañeros, (Sergio) destaca esta pieza tan importante de su equipamiento cuyo rendimiento es excelente en las jornadas que practica esta técnica. A continuación, te dejamos la opinión de Sergio y el acceso directo a esta bestia del Curricán:

  • Placa lateral de acceso rápido al engranaje, Engranaje principal de aleación de bronce de grado marino de alta resistenc…
  • 3+1 rodamientos de bolas de acero inoxidable blindados, engranaje de piñón de acero inoxidable
  • Arandelas de arrastre de fibra de carbono HT-100, Anillos de capacidad de línea

«Lo primero que se nota es su construcción robusta. Con un marco de grafito ligero y resistente a la corrosión, el Squall II 50LW está diseñado para soportar las condiciones más duras del océano. Lo he utilizado en varias salidas en la Costa Brava, y su rendimiento ha sido impecable, incluso cuando me enfrenté a un atún rojo que puso a prueba todo mi equipo.Una de las características que más aprecio es su sistema de freno de carbono HT-100, que ofrece una suavidad impresionante bajo tensión. Este sistema permite una pelea controlada y fluida, evitando los tirones bruscos que pueden provocar la pérdida del pez. Además, el Level Wind asegura que la línea se enrolle de manera uniforme, lo que es crucial para mantener la tensión y evitar problemas durante la recogida.En resumen, el PENN Squall II 50LW es un carrete de curricán confiable y potente que no te dejará tirado en los momentos cruciales. Su diseño robusto y su rendimiento superior lo convierten en una herramienta esencial para cualquier pescador que se tome en serio la pesca al curricán.»

Señuelos y Cebos

La elección del señuelo o cebo adecuado es crucial en la pesca al curricán. Los señuelos más populares incluyen jigs, rapalas, pulpos y cucharillas, que imitan la apariencia y el movimiento de las presas naturales. La selección correcta del señuelo puede aumentar significativamente las posibilidades de éxito.

Tipos de Señuelos:

  • Jigs: Ideales para capturar peces que se encuentran cerca del fondo, como el bacalao.
  • Rapalas: Se utilizan principalmente para depredadores rápidos como el atún y la caballa, y son efectivos en aguas profundas.
  • Pulpos: Estos señuelos blandos son excelentes para atraer a peces grandes debido a su movimiento natural en el agua.
  • Cucharillas: Funcionan bien en aguas tanto dulces como saladas, y son especialmente efectivas para capturar peces que se alimentan en la superficie.

En el arte del curricán, la diferencia entre una jornada promedio y una memorable puede estar en el señuelo que eliges. Pablo, nuestro experto en señuelos, ha descubierto una herramienta que se ha convertido en su aliada infalible en el agua. A continuación, te compartimos su reseña sobre este efectivo señuelo y cómo puedes hacer que forme parte de tu equipo:

  • Acción de jerkbait de giro apretado y sensible
  • El parpadeo de cabeza hacia abajo se desvanecía en la parada
  • Plasado interno metálico y patrón de escala natural

«Desde que incorporé el Rapala Shadow Rap Deep a mi equipo, las capturas han mejorado notablemente. Este señuelo es simplemente excepcional a la hora de alcanzar esas profundidades donde los grandes depredadores acechan. La acción realista que ofrece, con sus movimientos rápidos y repentinos, es irresistible para peces como el atún y la caballa.
Lo he probado en distintas condiciones, desde días soleados con aguas claras hasta jornadas más complicadas con corrientes fuertes, y siempre ha entregado resultados consistentes. Los anzuelos son de alta calidad, lo que asegura que, una vez que el pez muerda, se quede enganchado. Este señuelo es, sin duda, una bestia en el curricán, y no puede faltar en la caja de aparejos de cualquier pescador serio.»

Accesorios Adicionales

Además del equipo básico, existen varios accesorios que pueden mejorar tu experiencia de pesca al curricán. Estos incluyen soportes de caña, líneas de alta resistencia, profundizadores y más. Cada uno de estos accesorios tiene un propósito específico que puede facilitar tu jornada de pesca.

Accesorios Clave:

  • Soportes de Caña: Permiten mantener las cañas en la posición correcta mientras navegas, lo que es esencial para evitar enredos y facilitar la pesca con múltiples cañas.
  • Líneas de Alta Resistencia: Estas líneas están diseñadas para soportar la tensión de los peces grandes y las condiciones del curricán en alta mar.
  • Profundizadores: Ayudan a llevar los señuelos a la profundidad deseada, especialmente cuando los peces se encuentran más cerca del fondo.

En la pesca al curricán, mantener una buena visibilidad es esencial, especialmente cuando pasas largas horas bajo el sol. Mario, nuestro compañero de equipo, ha estado utilizando las gafas Shimano Aernos y nos cuenta por qué ahora no sale a pescar sin ellas:

  • Alta calidad
  • Diseño moderno
  • Resistentes al uso

«Además, protegen mis ojos del sol durante esas largas horas en alta mar, y son tan cómodas que a veces me olvido de que las llevo puestas.El diseño es otro punto a favor; son ligeras y se ajustan bien, sin apretar demasiado. Incluso después de un día entero de pesca, no siento esa incomodidad que otras gafas pueden causar. Y, para ser sinceros, se ven bastante bien, lo que no está de más cuando estás en el agua con amigos.En definitiva, si buscas unas gafas que hagan su trabajo sin complicaciones y te mantengan cómodo todo el día, las Shimano Aernos son una elección excelente. Ahora forman parte de mi equipo esencial en cada salida.«

Técnicas y Consejos para la Pesca al Curricán

La técnica correcta es clave para el éxito en la pesca al curricán. Aunque esta técnica puede parecer sencilla a primera vista, hay varios factores a considerar para maximizar tus posibilidades de captura.

Selecciona la Velocidad Adecuada

La velocidad del barco es uno de los factores más críticos en la pesca al curricán. Diferentes especies de peces requieren diferentes velocidades de arrastre para que los señuelos sean efectivos. Por ejemplo:

  • Atún y Caballa: Estos depredadores rápidos responden mejor a velocidades de entre 5 y 7 nudos.
  • Pez Espada: Este pez, más lento y cauteloso, requiere velocidades más bajas, generalmente entre 3 y 4 nudos.
  • Lucio y Siluro: En agua dulce, la velocidad puede variar entre 2 y 4 nudos, dependiendo del comportamiento de los peces y las condiciones del agua.
pesca currican2
  • Consejo Práctico: Es útil llevar un GPS o un dispositivo de control de velocidad para asegurarte de que mantienes la velocidad adecuada en todo momento. También puedes variar la velocidad ligeramente para ver cómo reaccionan los peces y ajustar según sea necesario.

Ajusta la Profundidad

La profundidad a la que se pesca es igualmente importante. Los peces se encuentran a diferentes profundidades dependiendo de la hora del día, la temperatura del agua y la disponibilidad de alimento. Ajustar la profundidad de los señuelos puede marcar la diferencia entre un día exitoso y uno sin capturas.

Técnicas de Ajuste:

  • Profundizadores: Utiliza profundizadores para bajar los señuelos a las capas de agua donde los peces están más activos.
  • Líneas de Plomo: Estas líneas pesadas ayudan a mantener los señuelos a la profundidad adecuada sin la necesidad de equipos adicionales.
  • Señuelos de Gran Profundidad: Algunos señuelos están diseñados específicamente para alcanzar mayores profundidades, lo que es ideal para pescar en aguas profundas.
  • Consejo Práctico: Monitorea constantemente la sonda de profundidad para identificar las capas de agua donde se encuentran los peces y ajusta tus señuelos en consecuencia.

Maneja Múltiples Cañas con Cuidado

Usar múltiples cañas puede aumentar tus posibilidades de éxito, pero también puede complicar las cosas si no se maneja correctamente. Aquí algunos consejos para manejar múltiples cañas sin problemas:

Configuración y Disposición:

  • Ángulos Diferentes: Coloca las cañas en diferentes ángulos para evitar enredos y asegurar que los señuelos cubran una mayor área.
  • Líneas de Diferente Longitud: Usa líneas de diferente longitud para que los señuelos no se crucen en el agua.
  • Soportes de Calidad: Utiliza soportes de caña de alta calidad para mantener las cañas estables y bien alineadas.
  • Consejo Práctico: Si es posible, ten un compañero en el barco para ayudarte a manejar las cañas y evitar enredos mientras ajustas la velocidad y la dirección del barco.

Mejores Lugares para Practicar Pesca al Curricán en España

España ofrece una gran diversidad de lugares donde se puede practicar la pesca al curricán, tanto en agua salada como en agua dulce. A continuación, te presentamos algunos de los destinos más recomendados.

Costa Brava (Cataluña)

La Costa Brava, con sus aguas ricas en atunes y caballas, es uno de los destinos más populares para la pesca al curricán en España. La proximidad de las aguas profundas a la costa hace que sea un lugar ideal para pescar grandes depredadores sin necesidad de alejarse demasiado de la orilla.

  • Mejor Época: La primavera y el verano son las mejores estaciones para pescar en la Costa Brava, cuando los atunes y otros grandes peces están más activos.

Estrecho de Gibraltar (Andalucía)

El Estrecho de Gibraltar es famoso por sus intensas corrientes y su abundancia de peces grandes, como el atún rojo. Este lugar ofrece algunas de las mejores oportunidades para capturar grandes depredadores en España.

  • Mejor Época: La primavera y el verano son las mejores épocas para pescar en el Estrecho, coincidiendo con la migración de los atunes a través del estrecho.

Embalse de Orellana (Extremadura)

Si prefieres la pesca en agua dulce, el embalse de Orellana es un excelente lugar para el curricán. Aquí se pueden encontrar grandes lucios y siluros, especialmente durante los meses más cálidos. Este embalse es uno de los más grandes de España y ofrece amplias oportunidades para la pesca al curricán.

  • Consejo Práctico: Utiliza señuelos grandes y profundizadores para alcanzar a los lucios y siluros que suelen encontrarse en las zonas más profundas del embalse.

Isla de Tenerife (Islas Canarias)

Las aguas que rodean la Isla de Tenerife son conocidas por la abundancia de especies como el marlin, el atún y el pez espada. La pesca al curricán en esta zona es muy popular debido a la presencia de grandes peces pelágicos.

  • Mejor Época: Desde finales de primavera hasta principios de otoño, cuando las aguas están más cálidas y los peces migratorios están presentes en la zona.
pesca al curriman3

Errores Comunes en la Pesca al Curricán y Cómo Evitarlos

Incluso los pescadores experimentados pueden cometer errores al practicar el curricán. Aquí te mostramos algunos de los errores más comunes y cómo evitarlos.

Configuración Incorrecta del Equipo

Uno de los errores más comunes es no ajustar correctamente la tensión del freno del carrete. Un freno demasiado apretado puede hacer que el pez se suelte, mientras que uno demasiado suelto puede hacer que pierdas la captura.

  • Solución: Ajusta el freno del carrete para que ofrezca resistencia suficiente sin ser demasiado rígido. Es recomendable hacer ajustes mientras pescas, según el tamaño y la fuerza del pez que hayas enganchado.

Velocidad y Dirección Incorrectas

No ajustar la velocidad del barco de acuerdo con las condiciones del agua y la especie objetivo es otro error frecuente. Además, es importante navegar en la dirección correcta respecto a las corrientes y el viento para maximizar la efectividad de los señuelos.

  • Solución: Mantén un control constante de la velocidad del barco con un GPS y ajusta la dirección para que el barco avance con o contra la corriente, dependiendo de la especie que busques.

Manejo de Múltiples Cañas

Usar múltiples cañas sin el equipo adecuado o la disposición correcta puede resultar en enredos y pérdida de señuelos. Esto no solo es frustrante, sino que también puede hacer que pierdas oportunidades de captura.

  • Solución: Asegúrate de configurar las cañas en diferentes ángulos y utiliza líneas de diferentes longitudes para evitar problemas. Además, asegúrate de que todas las cañas estén bien sujetas en soportes de calidad.

Preguntas Frecuentes sobre la Pesca al Curricán (FAQs)

¿Cuál es la mejor época del año para practicar la pesca al curricán?

La mejor época para la pesca al curricán depende de la especie objetivo y la ubicación. En aguas saladas, como las de la Costa Brava o el Estrecho de Gibraltar, la primavera y el verano son ideales para capturar atunes y otros grandes depredadores que migran durante estos meses. En aguas dulces, como el embalse de Orellana, los meses más cálidos (de mayo a septiembre) suelen ser los mejores para la pesca de lucios y siluros.

¿Qué velocidad debe mantener el barco durante el curricán?

La velocidad del barco es un factor clave y varía según la especie que estés buscando. Por ejemplo, para especies rápidas como el atún y la caballa, una velocidad de entre 5 y 7 nudos es ideal. Para peces más lentos, como el pez espada, es mejor reducir la velocidad a 3-4 nudos. Es recomendable experimentar con diferentes velocidades hasta encontrar la que funcione mejor en cada situación.

¿Es necesario usar un profundizador en la pesca al curricán?

El uso de un profundizador no es estrictamente necesario, pero puede ser muy útil, especialmente cuando los peces se encuentran a mayores profundidades. Los profundizadores permiten que los señuelos se mantengan en la zona donde los peces están alimentándose, aumentando las posibilidades de captura. Son especialmente útiles en agua salada o en grandes embalses donde las capas de agua pueden variar significativamente en profundidad.

¿Qué tipo de señuelos son más efectivos para el curricán?

La elección del señuelo depende de la especie que estés intentando capturar y del entorno. Los jigs son ideales para pescar cerca del fondo, mientras que los rapalas son efectivos para depredadores que cazan en aguas más profundas. Los pulpos y las cucharillas también son populares, especialmente para atraer a grandes depredadores. La clave está en seleccionar un señuelo que imite el tipo de presa que los peces están cazando en esa época del año y en esa zona.

¿Se puede practicar la pesca al curricán en agua dulce?

Sí, la pesca al curricán es efectiva tanto en agua salada como en agua dulce. En agua dulce, se suele utilizar para capturar especies como el lucio, el siluro y el black bass. La técnica es similar, aunque los señuelos y la velocidad del barco pueden variar. Lugares como el embalse de Orellana en España son populares para el curricán en agua dulce.

¿Qué equipo adicional necesito para la pesca al curricán?

Además de la caña, el carrete y los señuelos, hay varios accesorios que pueden mejorar tu experiencia de pesca al curricán. Estos incluyen soportes de caña, líneas de alta resistencia, profundizadores y sistemas de sonda para localizar peces. Un buen equipo de seguridad, como chalecos salvavidas y dispositivos de navegación, también es esencial cuando se pesca en alta mar.

¿Cuántas cañas puedo usar al mismo tiempo en el curricán?

El número de cañas que puedes usar depende del tamaño de tu barco y de la regulación local. En general, es común utilizar entre 2 y 4 cañas para cubrir una mayor área de agua y aumentar las posibilidades de captura. Sin embargo, manejar múltiples cañas requiere cuidado y experiencia para evitar enredos y asegurar que cada caña funcione de manera efectiva.


  • La pesca al curricán es una técnica apasionante que ofrece la oportunidad de capturar grandes depredadores mientras disfrutas de un día en el agua. Con el equipo adecuado, las técnicas correctas y un poco de paciencia, puedes mejorar tus habilidades y disfrutar de jornadas de pesca exitosas.

No pierdas más tiempo, arma tu equipo con lo mejor y lánzate a conquistar los mares y embalses de España. Cada salida al curricán es una oportunidad para vivir la emoción de la pesca en su máximo esplendor.
¡El gran trofeo te espera!

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Listo para seguir mejorando tu técnica de pesca?
No te quedes solo con este artículo.
Tenemos una gran cantidad de contenidos en nuestro blog que pueden ayudarte a convertirte en un experto pescador.